Clik here to view.

Brian Cox habla sobre el LHC en TED
Otra interesante charla en TED, esta vez el ya famoso físico Brian Cox platica sobre el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) del CERN. ¿Por qué construir esta gigantesca máquina? ¿Qué esperan descubrir? ¿Para qué?…
En esta ocasión el traductor fue Ajmme Kajros, quién tiene un blog bastante interesante: Anamnesis. Yo participé como revisor de su traducción y así es como finalmente todo el mundo podrá ver la plática con subtítulos en español.
Sigue leyendo para ver la charla y no olvides dejar tus comentarios.
[Ve el video: Brian Cox habla sobre el Super Colisionador del CERN]
¡No olvides que puedes activar los subs en español!
Encuentro algunos puntos de esta charla bastante interesantes, como cuando menciona la frase de E. Rutherford “Toda ciencia es física o filatelia“, que aparentemente menosprecia a las demás ciencias, pero creo que la justificación que ofrece luego es bastante acertada pues podemos coleccionar datos y después interpretarlos, pero hasta que no se interpreten no se hace ciencia.
Otra cosa que me llamó la atención fue la ecuación que muestra a las partículas de Higgs, sin dichas partículas el modelo matemático no funciona, sin embargo eso forma una predicción basada en los datos obtenidos durante mucho tiemo de investigación y la mejor forma de demostrar esta teoría es… construyendo y activando el LHC.
“Las partículas Higgs no han sido descubiertas, pero son necesarias para que las matemáticas [de esta ecuación] funcionen”
B. cox
Si se descubren estas partículas, entonces el modelo era correcto y uno de los propósitos de la ciencia, describir y predecir hechos con cierto grado de certeza, se cumple.
“Si esta idea es correcta, entonces tenemos que descubrir a estas partículas de Higgs en el LHC, si no es cierto, […] lo que sea que haga el trabajo de las partículas de Higgs tiene que mostrarse en el LHC.”
B. Cox
Por el contrario, si no se descubren, entonces se podrá ver qué es lo que está ocurriendo o se podrá ver si hay otra(s) partículas que cumplen la función de las H o incluso podría descubrirse que no existen.
Si dichas partículas no existen y eso se demuestra en los experimentos del LHC, entonces no será un fracaso para la ciencia, sino un triunfo quizás más grande pues el modelo requerirá de una revisión exhaustiva o tal vez deba volverse a formular desde el principio, representando así un cambio en el paradigma actual.
“Existe una teoría llamada supersimetría, […] con esta teoría encontramos que las fuerzas de la naturaleza parecen unificarse en el momento del big bang. una profesía absolutamente hermosa, el modelo no fue construido para hacer eso, pero puede hacerlo.”
La anterior es otra de las frases que llamaron mi atención, la teoría de la supersimetría predice un resultado viable, sin embargo para demostrar que esta teoría funciona, será necesario llevar a cabo los experimentos que se proponen en el LHC y así como te mencioné antes, se cumpliría uno de los más nobles propósitos de la labor científica.
¿Qué te pareció la plática? ¿Qué piensas sobre el LHC? ¿Crees que se encuentre a las partículas de Higgs?